Micronet C.A.

¡Tu solución en informatica!

  • Inicio
  • Servicios
    • Desarrollo a Medida
    • Ventas de Equipos Informaticos
    • PSKloud Software
  • Blog
    • Achepe.NET Blog
    • Bitcoin News
  • Soporte Tecnico
    • Soporte Tecnico
    • Servicios Post-venta
  • Contacto
  • Store
You are here: Home / Achepe.NET Blog / Monitoreo de Redes con Open Source

04/02/2011 Por Freddy Moreno Leave a Comment

Monitoreo de Redes con Open Source

Una de las acciones más necesarias en cualquier sistema de seguridad informática es el monitoreo de la infraestructura. El problema es que no siempre se cuenta con un presupuesto como para encarar la compra de un producto o un servicio que solucione este problema. Por eso la pregunta que surgió en este intercambio en Linkedin es clave: ¿Que aplicación Open Source es la más recomendable para monitorear los equipos de red?
El primer aporte recomendó Spiceworks, que es una herramienta gratuita sin periodos de prueba; y también mencionó FreeNATS, NetTools Pro y NetLimiter 2 Monitor.
El segundo de los aportes se inclinó por Zentyal, una herramienta anteriormente conocida como eBox Platform, que es en un servidor de red unificada de código abierto (o una plataforma de red unificada) para las PYMEs. Puede actuar gestionando la infraestructura de red, como puerta de enlace a Internet (Gateway), gestionando las amenazas de seguridad (UTM), como servidor de oficina, como servidor de comunicaciones unificadas o una combinación de estas. Además, incluye un framework para facilitar el desarrollo de nuevos servicios basados en Unix.
El tercer aporte surgió de la evaluación de un proyecto que incluía entre sus requerimientos la gestión y monitorización de una red local de tamaño mediano. La investigación dio como resultado a Nagios (http://www.nagios.org/).
El cuarto aporte se centró en la estrategia, recomendando que se determine con exactitud lo que se desea monitorear y se busque la aplicación que más se ajuste a las necesidades específicas, ya que no todas hacen lo mismo con el mismo nivel, algunas son mejores monitoreando el procesador otras con las aplicaciones instaladas, otras más con el tráfico y los sitios web visitados, etc.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Freddy Moreno
Freddy Moreno
Con más de 20 años de experiencia con diferentes Sistemas Operativos. Fue Consultor Técnico de la Franquicia de Cyber más grande de Venezuela (Ciudad Bitácora Internet) y tiene en su haber más de 10.000 estaciones de trabajo conectadas a Red. Diseñador Web por Hobby y curioso por naturaleza. Entusiasta de las nuevas tecnologías

Filed Under: Achepe.NET Blog, Sin Categoria Tagged With: Empresas, Tendencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Micronet ¡tu solución informatica! | RIF: J-08516405-7

Web Design: Micronet C.A. & Eliseosky.com | Powered by Achepe.NET | V1 Copyright © 2019