Micronet C.A.

¡Tu solución en informatica!

  • Inicio
  • Servicios
    • Desarrollo a Medida
    • Ventas de Equipos Informaticos
    • PSKloud Software
  • Blog
    • Achepe.NET Blog
    • Bitcoin News
  • Soporte Tecnico
    • Soporte Tecnico
    • Servicios Post-venta
  • Contacto
  • Store
You are here: Home / Achepe.NET Blog / Steve Ballmer habla de “las cinco cosas que importan”

01/06/2010 Por Freddy Moreno 1 Comment

Steve Ballmer habla de “las cinco cosas que importan”

Durante la reunión anual de Microsoft para CEOs, Steve Ballmer dio una charla de media hora donde compartió con los asistentes un quinteto de cuestiones que, a su juicio, son las más importantes a tener en cuenta para todo líder de una gran compañía tecnológica. No se permitió el acceso a la prensa, pero en el blog de Mary Jo Foley, columnista de ZDNet, se contó en detalle lo que dijo Ballmer para la ocasión.

Las cinco cuestiones, dice el CEO de Microsoft, son: 

1. Atraer a los empleados talentosos 
2. Realizar inversiones balanceadas 
3. Innovar en las áreas correctas 
4. Mantener un flujo positivo de productos 
5. Hacer las apuestas correctas sobre el futuro (como la nube) 

Sobre el primer ítem, Ballmer resaltó que Microsoft logra atraer graduados recientes talentosos un 70 ó 75 por ciento más a menudo que los competidores. Y que además logra mantener a los seniors en las proporciones y en los puestos correctos. 

Sobre las inversiones, el directivo dijo que da cinco años de gracia a cada una de las realizadas antes de decidir si está contribuyendo o no a la compañía. Sin embargo, advirtió que “la paciencia no puede ser una excusa para la falta de performance”. 

Citando a Jeff Bezos, CEO de Amazon, Ballmer dijo que “las peores apuestas son aquellas que no haces”. Es clave para un CEO, afirmó, elegir las cosas correctas en las cuales invertir, y luego hacer “renacer” la compañía reexaminando cada dos o tres años cómo va, considerando nuevos productos, nuevas líneas de negocios o nuevos enfoques. 

“Necesitas poder ver lo suficiente hacia adelante, pero no excesivamente hacia adelante”, al considerar dónde poner las apuestas de la empresa, aconsejó Ballmer a los CEOs. 

Reconoció, sin ser específico, que a veces Microsoft apostó por cosas que estaban muy lejos en el futuro, pero enfatizó que en la era de Internet las cosas cambian cada seis meses, así que no ir hacia un nuevo producto o tendencia a tiempo puede llevar a fracasos. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Freddy Moreno
Freddy Moreno
Con más de 20 años de experiencia con diferentes Sistemas Operativos. Fue Consultor Técnico de la Franquicia de Cyber más grande de Venezuela (Ciudad Bitácora Internet) y tiene en su haber más de 10.000 estaciones de trabajo conectadas a Red. Diseñador Web por Hobby y curioso por naturaleza. Entusiasta de las nuevas tecnologías

Filed Under: Achepe.NET Blog, Sin Categoria Tagged With: Microsoft, Negocios

Comments

  1. Juan Manuel Garrido says

    12/08/2010 at 2:27 PM

    me acuerdo que conoci en persona a ballmer en 1997, en aquella epoca yo escribia en el diario la prensa y fui a hacerle una nota… me parecio sumamente deslumbrante, pero hoy, mas de 10 años despues, al escucharlo hablar de cloud computing y ver el desastre de windows azure considero que “se quedo dormido”

    despertate ballmer!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Micronet ¡tu solución informatica! | RIF: J-08516405-7

Web Design: Micronet C.A. & Eliseosky.com | Powered by Achepe.NET | V1 Copyright © 2019